Departamento de Comunicación CACSA

En este día tan especial, celebrado con el espíritu de la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, queremos acercarnos a la historia de una mujer que encarna el valor, la entrega y la pasión por su trabajo: María Elena Ruiz Yera. Su vida es un ejemplo de perseverancia y compromiso, un viaje que nos inspira a todos a seguir luchando por un futuro mejor.
María Elena nació en el corazón de Cuba, en hermosa tierra espirituana, y comenzó su vida laboral en 1983 en el Banco Popular de Ahorro. En 1990, su profunda convicción la llevó a unirse al Partido Comunista de Cuba, donde rápidamente se convirtió en un referente dentro del movimiento político municipal y provincial en su provincia natal. Con una pasión inmensa por la defensa y el bienestar de la mujer cubana, dedicó sus esfuerzos a la Federación de Mujeres Cubanas, primero en Sancti Spíritus y luego en La Habana como secretaria general, cargo que asumió con orgullo y compromiso, inspirando a miles.
Su voz firme y clara trascendió escenarios nacionales e internacionales, defendiendo con honor la dignidad de la mujer cubana. Además, su entrega la llevó a representar a su pueblo como diputada en la 7ma Legislatura del Parlamento Cubano, donde su liderazgo se destacó por ética y compromiso.
Su influencia política y social fue aún mayor, formando parte del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba y del Secretariado Nacional de la FMC, dedicando más de veinte años a luchar por los derechos y el progreso de las cubanas y cubanos.
Licenciada en Dirección de Economía, María Elena continuó renovándose y asumiendo nuevos retos. En 2013 se integró a la Empresa Cubana de Aviación y en la actualidad es Especialista Principal de Capacitación en la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA). Forma parte de la Dirección de Capital Humano, integrada por valiosos profesionales que con su labor garantizan la capacitación y preparación de los trabajadores de nuestro sector.
María Elena Ruiz, representa el alma indomable de la mujer cubana: valiente, incansable y entregada a la Revolución y a su gente, siempre dispuesta a dar lo mejor para construir un país más justo y próspero. Su camino nos recuerda que el verdadero vuelo comienza con la entrega y la convicción profunda de nuestros ideales.

En entrevista realizada con motivo al 65 aniversario de la FMC, al preguntarle que representa esta organización para la mujer cubana y para nuestro país, nos comenta:
“Yo tengo que decir que la Federación de Mujeres Cubanas es una organización que, sobre todas las cosas, ha trabajado por la plena igualdad de la mujer. Es una organización que ha incidido mucho en el tema de incorporar o de lograr incorporar las mujeres al empleo y ha tratado de cumplir con los objetivos desde que se fundó en el año 1960. Es una organización que realmente ha sabido darles el protagonismo a las mujeres en el país.”
¿Cómo definiría usted a la mujer cubana?
“Defino a la mujer cubana como una mujer valiente y la defino como una mujer valiente porque es una mujer que es capaz de atender, de entender todos los obstáculos, de ver todos los obstáculos y todas las dificultades que se presentan y, al mismo tiempo, tratar de buscar soluciones a los problemas.”
¿Qué legado dejó Vilma Espín en cuanto al papel de la mujer en la sociedad cubana?
“Vilma hizo que cada uno de nosotros viera en los lugares el compromiso de ser mejores, de ocupar responsabilidades y defender que las mujeres estén ocupando esas responsabilidades, no solo en cargos de dirección, sino también en puestos de trabajo, en puestos no tradicionales y que realmente lográramos, con el empeño de todas, que no existiera ningún tipo de discriminación.”
¿Cuál ha sido el desarrollo y los logros de las mujeres en el sector de la aviación?
“Yo pienso que estamos hablando más que de logros en la lucha ya de resultados, de éxito que realmente han tenido las mujeres en el sector de la aviación. Y ha sido precisamente porque esta organización, que defiende a todas las mujeres ha trabajado intensamente para lograr que las mujeres ocupen de verdad el lugar protagónico en el sector de la aviación.”
Enlace al Video de Facebook de la entrevista
En esta fecha significativa, invitamos a reconocer y compartir la historia de María Elena Ruiz Yera y de todas las mujeres que son ejemplo de responsabilidad, valor y entrega en la aviación. ¡Muchas felicidades a todas las federadas y a quienes hacen posible el vuelo de la equidad y el progreso!