
Hace exactamente un año, el 3 de septiembre de 2024, un proyecto fundamental que transformó y elevó las condiciones laborales de los trabajadores de la Aviación Civil Cubana se materializó: la renovación oficial de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte Obrero, perteneciente a la Empresa de Servicios a la Aviación Civil, SERVAC S.A.
Desde entonces, este servicio ha tenido un propósito claro y prioritario: garantizar un traslado seguro, eficiente y puntual para el personal del sistema de la aviación, asegurando que se cubran todos los puntos de recogida estipulados, los cuales se ubican mayormente en la capital, pero también en municipios de las provincias Artemisa y Mayabeque.
Los 35 ómnibus que conforman la disponibilidad técnica del transporte obrero para los trabajadores de la aviación, transportan además a especialistas y obreros de la Aduana, Inmigración, Salud Pública, Cadeca, Turismo, Etecsa, entre otros que laboran en el aeropuerto; a la vez que apoyan la transportación pública de pasajeros de la capital.
Desde su inauguración, la UEB Transporte Obrero ha garantizado un total de 60 608 viajes y transportando a 5 273 861 pasajeros, cifras que reflejan el alcance y la importancia del servicio para la comunidad laboral y la sociedad en general.
El acto de celebración de su primer aniversario, realizado hoy en la unidad empresarial, selló nuevamente el compromiso hacia la mejora continua del bienestar laboral y la movilidad en el país y estuvo presidido por Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A., CACSA, y Froilán Zamora, director general de SERVAC, junto a otros directivos, especialistas, técnicos y colaboradores del sistema empresarial de la aviación.




Foto: Enviada por un colaborador
Este gran logro, que hoy beneficia a la aviación y apoya la movilidad de la comunidad, repercute en gran medida en los estándares de calidad del producto turístico cubano, porque la puntualidad es importante para garantizar la prestación adecuada de los servicios aeroportuarios. Es el resultado de años de esfuerzo conjunto, de la unión entre directivos y trabajadores y del empeño constante por disponer de una flota de ómnibus que representa mucho más que un medio de transporte: son símbolo de unidad, bienestar y responsabilidad social.


Foto: Naturaleza Secreta