Regreso de Aeroméxico a Cuba aumenta posibilidades de conexión
Con un vuelo diario, la compañía conectará a Ciudad de México con La Habana en un Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros.
Con un vuelo diario, la compañía conectará a Ciudad de México con La Habana en un Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros.
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) informa que se mantienen operando todos los aeropuertos del país y se continúa en la fase recuperativa tras el paso del huracán Ian por el territorio nacional.
Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A ECASA actualizó en sus redes sociales oficiales la Programación de vuelos Cuba-España correspondientes a mayo. Cuatro aerolíneas mantendrán la conexión de la isla Caribeña con ese destino.
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA) informó la programación que tendrán hasta el momento, durante el mes de abril, algunas aerolíneas que vuelan a La Habana.
El arribo hoy del vuelo inaugural del Turoperador Hola Sun con la aerolínea OWG al aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara marca la reactivación del turismo foráneo en el Polo Cayo Santa María.
El Aeropuerto Internacional «Vilo Acuña» de Cayo Largo del Sur, está listo para el reinicio de operaciones bajo protocolos de bioseguridad.
Con la apertura el pasado 15 de noviembre del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana a los vuelos comerciales, regulares y chárter, la aviación civil de Cuba entra en la etapa de nueva normalidad.
El aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez está preparado para la llegada de turistas internacionales a Varadero, se aprecian medidas de bioseguridad y una mejor imagen
Con la llegada de canadienses a Cayo Coco este viernes, regresa a Cuba su principal mercado turístico, clave para la economía de la isla, que asegura condiciones de seguridad epidemiológica en los cayos para los vacacionistas extranjeros, en medio del enfrentamiento a la pandemia.