Inician desde este jueves operaciones aéreas entre Estados Unidos y provincias cubanas
Ecasa informó que «la información está sujeta a cambio, a medida que se vayan programando más operaciones en los restantes aeropuertos»
Ecasa informó que «la información está sujeta a cambio, a medida que se vayan programando más operaciones en los restantes aeropuertos»
Con profundas muestras de cariño, el sector desde horas tempranas ha visibilizado en las redes sociales los mensajes de agradecimiento y estima al General de Ejército Raúl Castro.
El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden eliminó este miércoles las restricciones a los vuelos a Cuba que fueron impuestas durante la administración de su antecesor, Donald Trump.
Nuevas medidas para el control sanitario internacional contra la propagación de la COVID-19 son efectivas desde hoy en Cuba, atendiendo al incremento de los diagnósticos de la enfermedad en los últimos días, y al alto poder de diseminación de la variante ómicron, ya presente en el país.
A partir del día 4 de diciembre de 2021 se pondrán en vigor nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales debido a la aparición de una nueva variante del coronavirus
Cuba se dirige hacia una reapertura controlada y escalonada de sus fronteras, con vista al venidero 15 de noviembre; la cual tiene entre sus garantías de seguridad, que más del 90% de la población cubana estará vacunada con el esquema establecido para tal fecha.
La aerolínea canadiense Air Transat retomó este viernes en la noche sus viajes comerciales a Cuba, con la llegada del primer vuelo de esta temporada al aeropuerto internacional Frank País, procedente de Toronto.
LO QUE NECESITAS SABER – PROTOCOLOS ESTABLECIDOS PARA LOS VIAJEROS QUE ARRIBAN AL PAÍS
Este 22 de septiembre, la aerolínea World2Fly llegará a Cuba con su avión A350 con motivo de fortalecer el flujo de pasajeros desde España hacia la Isla.
Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.